Buscar
La Cúpula
- Mr. LK
- 1 may 2013
- 2 Min. de lectura
La cúpula es un elemento arquitectónico que se utiliza para cubrir un espacio de planta circular, cuadrada, poligonal o elíptica, mediante arcos de perfil semicircular, parabólico u ovoidal, rotados respecto de un punto central de simetría.La superficie de una cúpula puede adoptar distintas formas según el método constructivo y las tradiciones formales, variando en la función de la forma de planta y el perfil de acuerdo a la cónica utilizada:Semiesférica, que es la forma más simple desde el punto de vista constructivo Semi elipsoide de planta circular, utilizada en las cúpulas rebajadasSemi elipsoide de planta elíptica, adecuada a espacios rectangularesSemi paraboloide de planta circular, permite cúpulas más estilizadas aliviando la percepción formal del edificioSemi paraboloide de planta elípticaSemi hiperboloide de planta circular, también más esbelta, mejora el comportamiento estructural al reducir los empujes horizontalesSemi hiperboloide de planta elípticaLa base sobre la cual se apoya la cúpula puede consistir en muros continuos o en arcos sobre pilastras. Cuando la base es cilíndrica, la cobertura del espacio resultante puede construirse mediante una cúpula simple, en otro caso la cubierta se convierte en una cúpula de gajos (gallonada).Para resolver la transición entre la base circular o elíptica de la cúpula y la forma cuadrada o poligonal del basamento, se utilizaron frecuentemente elementos de transición como trompas o pechinas. Entre la cúpula y los elementos de transición suele interponerse un tambor cilíndrico o cimborrio, por lo general perforado con ventanas, que posibilitan la iluminación del espacio interior.Uno de los métodos constructivos más simples y antiguos consiste en levantar hiladas sucesivas de mampuestos, cerrándose sucesivamente hacia el centro. Este sistema es antiquísimo, y permite cubrir espacios de diámetro relativamente pequeño. A veces, la colocación de los mampuestos sigue un patrón en espiral, tal como lo han venido empleando los esquimales para la construcción del iglú.Las cúpulas verdaderas están conformadas por piezas llamadas dovelas con una clave (Dovela central de un arco o una bóveda, de mayor dimensión que las demás. Suele estar decorada por razones más bien estéticas) superior que equilibra los esfuerzos en forma similar a lo que se requiere en un arco o una bóveda, solo en tres dimensiones.
Comments